En el último Congreso Cnade tuve la oportunidad de explicar nuestra experiencia como empresa en el análisis de cuáles son los principales problemas de las implantaciones de Administración electrónica. Creo que es importante ofrecer esta visión ya que permite no sólo conocer qué está pasando sino también anticiparse y articular medidas de prevención para garantizar una implantación «feliz» sin errores a corto, medio y largo plazo.
El hecho de ser independientes de cualquier empresa desarrolladora de software nos permite realizar un análisis imparcial, avalado por más de 20 años de experiencia en proyectos de Administración electrónica
Dejo aquí la presentación y también el link al Congreso, que una vez más, destacó por la calidad de sus ponencias y por su eficiente organización
Tolstoi se equivocaba. Las semejanzas de las implantaciones infelices – YouTube
¡Espectacular ponencia, Paula!
Mi más sincera enhorabuena. Qué bien resumida la problemática y las posibles soluciones.
Sigue faltando concienciación y compromiso a favor del cambio, tanto por parte de las administraciones como por parte de las empresas desarrolladoras. La implantación exitosa es algo más que poner en funcionamiento una aplicación: supone asesoramiento funcional para la mejora, o lo que es lo mismo: labor de consultoría más allá de la configuración de parámetros.
Muchas gracias, Graciela. Totalmente de acuerdo. Según mi experiencia, muchas organizaciones no son conscientes de la problemática que se ha generado en su proyecto de Administración electrónica y por eso es importante hacerles ver la situación y cómo se puede solucionar